Newsweek en Español
  • Nacional
    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

  • Internacional
  • Horizontes
    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    habilidades

    Esta vez es personal: el aprendizaje en el trabajo se centra en el individuo

    Marie Curie

    Marie Curie: siete citas en su aniversario luctuoso

    La espiritualidad de la pluma

    La espiritualidad de la pluma

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

  • Internacional
  • Horizontes
    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    habilidades

    Esta vez es personal: el aprendizaje en el trabajo se centra en el individuo

    Marie Curie

    Marie Curie: siete citas en su aniversario luctuoso

    La espiritualidad de la pluma

    La espiritualidad de la pluma

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicente Rojo, un representante absoluto de la estética mexicana

Esta es la primera vez que la pintura del maestro Vicente Rojo se presenta en un formato digital. Es una selección de obra realizada para cubrir el pago en especie de sus impuestos a la SHCP. 

Emma Landeros / @EmmaLanderosM por Emma Landeros / @EmmaLanderosM
30 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 7 mins
0 0
A A
0
La exposición "Las pinturas de Vicente Rojo. Al margen de la figuración" ya se puede visitar en línea. (Foto: Cuartoscuro)

La exposición "Las pinturas de Vicente Rojo. Al margen de la figuración" ya se puede visitar en línea. (Foto: Cuartoscuro)

607
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Aquel niño tímido, a quien le amarraban la mano izquierda para que dejara de ser zurdo, descubrió su vocación artística cuando tenía cuatro años. Esto lo reflejó en el gusto que despertaban en él los papeles y los seis colores que poseía. Muchos años más tarde, el maestro Vicente Rojo, artista plástico y diseñador, formó parte de la llamada generación de la “Ruptura” —aunque él preferiría llamarle de la “Apertura”.

Nació en Barcelona el 15 de marzo de 1932. Sin embargo, desde muy joven decidió ser mexicano. Hoy se ha convertido en un representante absoluto de la estética mexicana. Así también, el maestro es una pieza fundamental del panorama del arte en el México contemporáneo.

Al artista le tocó padecer la guerra civil española que dividió a su familia. Su padre partió desde Burdeos en el Ipanema con destino al puerto de Veracruz. Vicente Rojo se quedó con su madre y hermanos en Cataluña. 

“Al observar el cielo estrellado de Barcelona, el pequeño Vicente pensaba que su padre veía las mismas estrellas desde México”, describen parte de los textos que acompañan la exposición digital “Las pinturas de Vicente Rojo. Al margen de la figuración“.

El maestro realizó, entre 1946 y 1949, estudios de cerámica y escultura en la Escuela Elemental del Trabajo. En 1949, a los 17 años, se reunió con su padre en México. 

Más tarde se convirtió en uno de los más importantes artistas de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI. Por su gran talento “siempre será una fortuna poder ver su obra”, comenta en entrevista con Newsweek en Español la doctora Iliana Ortega, curadora de la exposición digital “Las pinturas de Vicente Rojo. Al margen de la figuración”.

CELEBRAR SU NATALICIO Y CONMEMORAR SU MUERTE

Esta es la primera vez que la pintura del maestro Vicente Rojo se presenta en formato digital. Aunque fue reconocido a nivel internacional como diseñador editorial, escultor y pintor, esta muestra se centra en una selección de obra pictórica realizada por el propio autor para cubrir el pago en especie de sus impuestos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

Gracias a la colaboración de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la SHCP se puede llevar a cabo esta exposición ahora de forma digitalizada.

“La idea de trabajarla en digital es que puede llegar a muchísimas más personas. Sobre todo, ahora con la pandemia que ha impedido cierta movilidad. Así es como no solo se celebra su natalicio, sino que también se conmemora un año de su muerte, el 17 de marzo, a dos días de haber cumplido 89 años”, añade Ortega.

Obras pictóricas abstractas pertenecientes a las series “Negaciones” y “México bajo la lluvia”, realizada en 1972 y 1985, respectivamente. (Fotos: Memórica)

La exposición estará de forma permanente. “Se presenta una parte de su trabajo que quizá no sea tan conocida: la pintura”.

La muestra está conformada por series, que era como Vicente Rojo solía trabajar. En “Señales” (1962-1972), la primera, dejó atrás las representaciones realistas y se decantó por la creación de imágenes abstractas extraídas de formas geométricas básicas. Tal como el cuadrado, el círculo y el triángulo, con el objetivo de generar cuadros con imágenes concretas. 

“LO MEJOR DE LO MEJOR DE SU PRODUCCIÓN”

“En todas las series hay un acompañamiento escrito de las piezas plásticas. Al ser digitalizado se puede ampliar el conocimiento o se pueden tener más herramientas para comprender este tipo de obras que a veces, quizá, no son tan fáciles de comprender”, indica Ortega.

Gracias a la iniciativa del maestro Rojo de que los artistas pudieran pagar sus impuestos a la SHCP con obras, dentro de su vasta producción, en este caso pictórica, “él escogió lo mejor de lo mejor de su producción”.

Esta “es una manera de compartirlas con la nación”, añade la curadora. “La pequeña colección que tiene la SHCP es verdaderamente de un muy alto nivel”.

Para la segunda y tercera series, llamadas “Negaciones” y “T” (1971-1974), respectivamente, Rojo desarrolló una larga investigación pictórica. La indagatoria se consolidó en más de cien obras que tienen como común denominador una estructura muy sencilla: una línea horizontal y una vertical que a simple vista se identifican como una letra te.

“En cada una de las piezas consolidó la idea de la geometría como la base de todo lo que nos rodea, lo que observamos y representamos. Por ello, para él esta disciplina matemática devino en un lenguaje más que un fin”, se señala en la presentación de la exposición Memórica, el repositorio digital que alberga la obra. 

UN RECORRIDO POR SU NIÑEZ

La curadora Iliana Ortega explica que los textos que acompañan las obras de Vicente Rojo “se sustentan en investigaciones importantes y muy serias. En esta ocasión se hace con base en escritos que el mismo trabajó”.

Lo anterior, comenta Ortega, logra que, “si lees las palabras del autor, le puedes dar otro sentido a la obra. El público en general se puede aproximar a la obra desde otro lugar. Incluso conocer aspectos de la vida personal del maestro”.

En la serie “Recuerdos” (1976-1979) está presente su infancia. Cada cuadro es un recorrido por sus cuadernos escolares de la niñez. También se hacen patentes la guerra y la posguerra, que imprimieron en su memoria imágenes de destrucción.

“Destrucción de un orden”, obra pictórica abstracta elaborada en 1965. Y “Proyección geométrica”, realizada en 1966. (Fotos: Memórica)

“México bajo la lluvia” (1980-1989) tiene su origen en un día lluvioso, a principios de los años 1950, en el siglo pasado. Ahí, Rojo contemplaba la precipitación en el Valle de Cholula, Puebla, desde una loma del Instituto Astrofísico de Tonantzintla. La visión lo persiguió por años, y dos décadas más tarde, durante una estancia en el Centre Beaubourg, concretó el tema en esta serie. 

“Su arte devino en elementos más abstractos porque se enamoró de la geometría. Él observaba la vida y decía que todo lo que nos rodea son triángulos, cuadrados, círculos”, comenta Ortega.

TRABAJÓ HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO DE SU VIDA

A finales de la década de 1980, Rojo inició sus trabajos para la serie “Escenarios” (1989-2006), con una temática más amplia que las anteriores. El artista reconoció en ella reminiscencias del Paseo de San Juan en Cataluña, escenario de su infancia, y también fuertes evocaciones de paisajes mexicanos. Tales como las pirámides, las estelas y, especialmente, los volcanes. Sin olvidar la presencia de los códices, los encontrados y “los enterrados”.

El artista creía que “Escenarios” sería su última serie. Sin embargo, reconoció que un elemento clave y presente en toda su producción había sido la escritura. Por otro lado, también lo vinculaba con su otra gran pasión que fue el diseño gráfico, además de considerar su estrecha relación con el mundo literario.

Así nació la serie “Escrituras”, donde creó una suerte de alfabeto secreto con palabras y frases representadas con grafías imaginarias, falsas, que exigen del observador una lectura visual para intentar descifrar el significado.

“Además de la pintura, el maestro empezó a atender la necesidad de representar en otro lenguaje sus preocupaciones estéticas. Por ello primero construyó pequeñas esculturas y llegó hasta lo monumental. 

“Durante la exposición, al contener una cronología de vida nos podemos adentrar en todos los demás procesos que trabajó. El maestro Vicente Rojo es un artista fuera de lo común porque fue muy longevo y prácticamente trabajó hasta el último momento de su vida”, concluye la doctora Ortega. 

La exposición “Las pinturas de Vicente Rojo. Al margen de la figuración”, se puede visitar permanentemente en el repositorio digital de Memórica, desde el 17 de marzo. La investigación y curaduría estuvieron a cargo de la doctora Iliana Ortega y el cuidado editorial, de Rebeca Flores. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Los trazos de Rojo sobre los diseñadores mexicanos

‘La gente que deja algo como ser humano y artista nunca muere’

El espejo de José Luis Cuevas

Ricardo Cruz Fuentes: el artista que pinta con los dedos

Tags: artistadiseñoexposicionobraspinturaVicente Rojo
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Esta vez es personal: el aprendizaje en el trabajo se centra en el individuo

habilidades

Cuando los líderes se esfuerzan por reimaginar el lugar de su organización en el mundo, recalibrar las habilidades en su...

Leer más

‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

limpieza

Son las 3:30 de la madrugada y Juana Hernández, trabajadora de limpieza, ya está despierta para comenzar su día. Se...

Leer más

Cuba: edificios viejos y a punto del derrumbe causan temor

Cuba: edificios viejos y a punto del derrumbe causan temor

En Cuba hay cientos de edificios viejos y apunto del derrumbe los que causan temor entre la población. Elisa Bacyán, una...

Leer más

Marie Curie: siete citas en su aniversario luctuoso

Marie Curie

Este 4 de julio se cumplen 88 años de la muerte, en 1934, de Marie Curie, científica polaca nacionalizada francesa...

Leer más

Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

asesinados

Siete miembros de una familia fueron asesinados en Veracruz, y según la Fiscalía estatal, se trata de tres mujeres y cuatro...

Leer más

Ucrania descarta la movilización forzosa de mujeres para la guerra

Ucrania mujeres

Las autoridades de Ucrania descartaron este lunes la necesidad de obligar a las mujeres a unirse a las Fuerzas Armadas...

Leer más

La espiritualidad de la pluma

La espiritualidad de la pluma

Iván Cruz López es fundador del taller Buidoo Xtera Duub (La espiritualidad de la pluma), en donde le da rienda...

Leer más

EUA: tiroteo deja al menos 6 muertos durante desfile del Día de la Independencia

EUA: tiroteo deja al menos 6 muertos durante desfile del Día de la Independencia

Al menos seis personas murieron cerca de Chicago durante un tiroteo provocado por un hombre este lunes durante un desfile...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00