Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Cambio Social

Arturo Martínez Cáceres Fimbres by Arturo Martínez Cáceres Fimbres
17 agosto, 2021
0

Artículo de opinión

Sabemos que la falta de alimentos, de salud, de vivienda, de educación y de otras necesidades básicas insatisfechas, más desigualdad y opresión han generado históricamente violencia y cambios sociales.

En la independencia de los Estados Unidos se enfrentaron las trece colonias originales en América del Norte y sus aliados contra el Reino de Gran Bretaña. Entre 1775 y 1783 ocurre la derrota final de los europeos insulares en Yorktown y la firma del Tratado de Versalles. Una nueva potencia emerge en el concierto mundial.

Bajas: 25 a 70 mil estadounidenses y 5 mil soldados británicos, 20 mil enfermos, 42 mil desertores. 

En 1789 en Francia se hizo la Revolución que terminó con el absolutismo de Luis XVI y la instauración de un gobierno republicano y liberal en su lugar. 

“Libertad, igualdad y fraternidad”, fue el símbolo contra la tiranía monárquica. Constituye el valor que define la vida democrática en general y es motivo de orgullo en la lucha a favor de la igualdad económica, racial y religiosa. 

Bajas: entre 16 mil y 45 mil en el terror y hasta 400 mil en la represión. 

La guerra de Secesión fue un conflicto bélico entre el norte y el sur de los Estados Unidos de 1861 a 1865, con la victoria de la Unión, la abolición de la esclavitud y la consolidación del crecimiento industrial con pagos salariales frente a la producción en grandes plantaciones agrícolas con trabajo impago de esclavos. 

Bajas: 620 mil a 750 mil.

De 1910 a 1917-20 la Revolución Mexicana, cuando se derrumba el régimen de Porfirio Díaz, que, aseguró, que al finalizar su mandato se retiraría (Creelman). En San Antonio, Texas, Madero proclamó el Plan de San Luis. Menos del 1% de las familias más ricas eran dueñas de cerca del 85% de las tierras cultivables lo que generó la primera revolución social del mundo, la modernización del régimen de producción y su incorporación al desarrollo capitalista.

Bajas: uno a tres millones. 

La Revolución rusa de octubre de 1917, de una monarquía hacia la construcción de un nuevo modelo de Estado socialista sin propiedad privada de los medios de producción. Fue un acontecimiento decisivo en la historia del siglo XX que dividió al globo en la Guerra Fría.

Bajas: 1 a 2 millones.

La Guerra Civil Española de 1936 a 1939, enfrentó al gobierno legítimamente constituido de la Segunda República contra el ejército insurrecto. Liberales contra conservadores. Dictadura militar contra la democracia, que derivó en la autocracia franquista del Caudillo por la Gracia de Dios hasta su muerte en 1975.

Bajas: 300 mil a medio millón.

Es ya la mitad del sexenio de la 4T. El tiempo vuela. Los problemas se multiplican y los recursos siempre son insuficientes. En la mayoría de los hogares, a pesar de los programas de bienestar, apenas hay para cubrir lo esencial.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), alrededor de 9 a 10 millones de personas se sumaron a la población nacional que vive en situación de vulnerabilidad por ingresos.  

Marginalmente el crecimiento de la pobreza se ha contenido por tres razones fundamentales: la magnitud de las remesas recibidas, el impacto positivo de los programas de asistencia social y el crecimiento de la informalidad laboral.

En puerta, el impacto de la tercera y cuarta olas de la pandemia. Más contagios ahora de jóvenes y, por fortuna, en cifras comparativas, menos hospitalizados y fallecidos; aunque mayores síntomas secundarios de rezago.

Las vacunas han protegido y hecho su trabajo de inmunidad temporal. Pero no parece tampoco suficiente lo logrado para contener el bicho. La mezcla molotov de COVID19 y pobreza es una combinación explosiva, más la mecha de polarización política entre quien quiere reducir la corrupción y quienes quieren mantener el sistema de privilegios e impago de impuestos, con devoluciones y compensaciones.  

En este entorno, la 4T avanza a paso de elefante reumático con buenas intenciones sociales y la Fiscalía avanza a paso aún más lento y con mínimos resultados que presumir. 

Aunque la 4T ha subrayado “n” veces su carácter no violento y se quiera comparar en importancia y significado con la Independencia, la Reforma y la Revolución, no será realidad sin la reducción significativa de la violencia, sin la reducción de la pobreza y el abatimiento de la corrupción. 

Cabe recordar que Revolución se define como un movimiento social violento; es decir, golpes, guillotinas, heridos, cárcel, fusilamientos, ahorcados, en favor de un cambio social radical.

Reforma es, en cambio, un trabajo legislativo, de organización administrativa, judicial y social no violento o institucional que tiene el propósito, a corto plazo, de incidir en la mejor distribución de los beneficios del desarrollo.

No estamos solos en el cambio social. 

En septiembre de este año en California, el gobernador demócrata enfrentará una elección estatal para decidir si se queda a terminar su mandato o se retira por voluntad de los electores. Trump, que quisiera regresar, fue derrotado y Guliani enfrenta demandas penales, pero el país sigue dividido en mitades. 

En 2022, en México, se quiere hacer una consulta ciudadana para confirmar o repudiar al famoso “pejePresidente”, falta la reglamentación al precepto constitucional y la organización del INE.

Parece que se teme el fortalecimiento del régimen actual, haciendo aún más difícil cualquier cambio en el 2024. Sobre todo, con una oposición limitada e impotente.

La moneda está en el aire, tanto como el cambio social prometido.

¿Cuántos muertos se llevará la construcción de un país, más equilibrado, con menores diferencias, con menor pobreza?

 

Arturo Martínez Cáceres Fimbres

Economista (UNAM – Mención Honorífica) (U de Londres-LSE&PSc). Maestro universitario en México y USA. Escritor. Conferencista.

*Las opiniones expresadas en este artículo son del autor y no reflejan necesariamente las ideas de Newsweek Baja California.

 

Tags: Artículo de opinión

Información Relacionada

Comunidad indígena de BC denuncia el fallecimiento de 2 mil integrantes por Covid

Comunidad indígena de BC denuncia el fallecimiento de 2 mil integrantes por Covid

Alrededor 2 mil integrantes de diversas etnias han muerto por enfermedades asociadas a Covid19, denunció este domingo la comunidad de...

Read more

Autos chocolate: una promesa presidencial al borde de la corrupción

Ilustración: Carlos Mendoza

López Obrador quiere regularizar millones de automóviles “chocolate” en México, aunque autoridades federales investigan a un “cartel aduanal” que se...

Read more

Promete diputada Julia Gonzalez presupuesto suficiente a Universidad Intercultural de BC

Promete diputada Julia Gonzalez presupuesto suficiente a Universidad Intercultural de BC

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Julia González, prometió vigilar que los recursos asignados a...

Read more

Inauguran estación de monitoreo de aire en Consulado de EU

Inauguran estación de monitoreo de aire en Consulado de EU

Una nueva estación de monitoreo para medir la calidad del aire que informará a la ciudadanía cuándo tomar precauciones para...

Read more

Apoya Grupo Aries las actividades deportivas para fomentar una mejor sociedad

Apoya Grupo Aries las actividades deportivas para fomentar una mejor sociedad

CEO Grupo Aries participará como el principal patrocinador del tour ciclista “La vuelta por la 4T”, que pretende promover distintos...

Read more

Abre IBERO Tijuana convocatoria para estudiar posgrados

Abre IBERO Tijuana convocatoria para estudiar posgrados

La IBERO Tijuana presentó su convocatoria abierta para posgrados, los cuales iniciarán clases el próximo 24 de septiembre, esto con...

Read more

Avanza la impugnación de candidato LGBT a regiduría panista

Avanza la impugnación de candidato LGBT a regiduría panista

La candidata a regidora del municipio de Tijuana, Sandra Magaña, obtuvo un primer revés de la Sala Regional de Guadalajara...

Read more

Iniciará el tour ciclista “La vuelta por la 4T en Ensenada”, recorrerá todo el país.

Iniciará el tour ciclista “La vuelta por la 4T en Ensenada”, recorrerá todo el país.

CEO Grupo Aries patrocinará la competencia ciclista “La vuelta por la 4T”, que recorrerá todo el país, iniciando en Ensenada...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil