Newsweek en Español
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Linda Brown, la niña que puso fin a la segregación racial escolar en EE. UU. murió

Newsweek en español by Newsweek en español
28 marzo, 2018
0
linda-brown-segregación-racial-escuela

Linda Brown, una estadounidense negra que de niña motivó el juicio que terminó con la prohibición de la segregación racial en las escuelas de su país, murió a los 76 años. Foto: AFP

Corría el año de 1951 cuando Oliver Brown, que vivía en Topeka, Kansas como cualquier padre, quiso inscribir a su hija de nueve años en una escuela cercana a la casa de la familia; pero su solicitud, igual que la de decenas de sus vecinos fue rechazada. El motivo: su color de piel.

La Summer School, era una escuela reservada para blancos y la pequeña Linda Brown, la hija de Oliver, fue obligada a acudir a una escuela para afroestadounidenses, mucho más lejos. En ese momento, la mayoría de los estados del sur tenían la posibilidad de separar a los alumnos blancos de los negros.

El padre de Linda interpuso una demanda colectiva contra la ley de Kansas que autorizaba a las ciudades con más de 15,000 habitantes a establecer escuelas separadas. Acompañado por la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color conocida por sus siglas en inglés (NAACP) emprendió un largo proceso legal conocido como Brown vs Junta de Educación que desafió a la segregación racial en las escuelas públicas de Estados Unidos.

El caso concluyó en una de las victorias más emblemáticas en los EE. UU. convirtiéndose también en un hito en el movimiento por los derechos civiles: el 17 de mayo de 1954, el Tribunal Supremo decidió unánimemente que esta segregación escolar era contraria a la Constitución y de esta forma Linda Brown logró acudir a la escuela hasta ese momento, exclusiva para blancos.

“Concluimos que, en el campo de la educación pública, la doctrina de ‘separados pero iguales’ no tiene cabida. Las instalaciones educativas separadas son intrínsecamente desiguales”, se lee en la decisión unánime del Presidente del Tribunal Supremo.

LEE: El país de la resegregación

La familia Brown marcó la historia. Después de concluir su escuela, Linda se convirtió en maestra y dio también clases de piano mientras trabajaba con su hermana en la Fundación Brown, creada en 1988 para continuar la lucha contra la discriminación y la segregación racial.

El caso por sí solo no cambió la realidad sobre el terreno lo suficiente, y Brown se continuó la lucha 25 años después cuando se convirtió en una de las ocho madres que exigió que el caso se reabriera con el argumento de que las escuelas de Topeka seguían segregadas. El caso se alargaría durante años, pero finalmente trajo el final de las escuelas segregadas en Topeka en 1993.

La gente camina frente a un letrero frente a la Escuela Primaria Monroe en el 50 aniversario de la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en el caso de Oliver L. Brown. Foto: LARRY W. SMITH / GETTY IMAGES

Solo un año antes, el presidente George H. W. Bush firmó el Acta Nacional de Sitio Histórico de la Junta de Educación Brown de 1992, designando a la Escuela Primaria Monroe como un parque nacional. El sitio sería inaugurado por su hijo, el presidente George W. Bush en 2004.

Después de 64 años de la icónica victoria, Linda Brown falleció este fin de semana a los 76 años.

La muerte de Brown fue confirmada por su hermana Cheryl Brown Henderson a The Topeka Capital-Journal, una publicación con sede en Kansas.

“Ella es un ejemplo de cómo los estudiantes comunes han estado a la vanguardia de la escena para transformar este país”, escribió el lunes en un comunicado anunciando su muerte Sherrilyn Ifill, una funcionaria de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP).

“Linda Brown forma parte de esos jóvenes heroicos que, junto con su familia, lucharon valientemente para poner fin al último símbolo de la supremacía blanca: la segregación racial en las escuelas públicas”, dijo la dirigente de la organización, fundada en 1909 para defender la causa de los negros.

“No fue fácil para ella ni para su familia, pero su sacrificio rompió barreras”, agregó.

“El fallo Brown convirtió a Estados Unidos en un rayo de esperanza para el resto del mundo, nos enseñó que a través de la ley podríamos terminar con un sistema de castas opresivo y apoyado en la raza”, dijo el lunes la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

“Hoy rendimos homenaje a Linda Brown y a todas las luchas que aún tenemos que ganar”, agregó la organización.

La Capilla Funeraria Peaceful Rest de Topeka, que se ocupa del arreglo funerario, confirmó que Brown murió el domingo por la tarde, informó Associated Press, pero no se divulgó ninguna causa de muerte.

El gobernador de Kansas, Jeff Colyer, elogió la vida de Brown como un ejemplo de lo que el activismo comunitario puede lograr. Escribió en una declaración: “Hace 64 años, una joven de Topeka presentó un caso que terminó con la segregación en las escuelas públicas de América. La vida de Linda Brown nos recuerda que a veces las personas más improbables pueden tener un impacto increíble y que al servir a nuestra comunidad realmente puede cambiar el mundo”.

“In the field of public education the doctrine of ‘separate but equal’ has no place.” Thank you to Linda Brown for what you stood up for, and the impact it had on this nation. Rest In Peace. pic.twitter.com/GCCslWTQHi

— Tim Cook (@tim_cook) 27 de marzo de 2018


Los homenajes a Brown y su legado se han vertido en las redes sociales. “Gracias a Linda Brown por lo que defendió, y el impacto que tuvo en esta nación Rest In Peace“, escribió el CEO de Apple, Tim Cook.

Linda Brown’s passing is a reminder that our youth have always been our future. Her courage at such a young age to stand up to segregated schools forever changed the fight for our civil rights. I am sending my condolences to the Brown family, along with our entire nation. pic.twitter.com/75Nt0Z6hLn

— Kamala Harris (@KamalaHarris) 27 de marzo de 2018


“La muerte de Linda Brown es un recordatorio de que nuestros jóvenes siempre han sido nuestro futuro. Su coraje a tan temprana edad para enfrentarse a las escuelas segregadas cambió para siempre la lucha por nuestros derechos civiles. Le envío mis condolencias a la familia Brown, junto con toda nuestra nación”, escribió la senadora Kamala Harris de California.

(Con información de Sofia Lotto Persio/ Newsweek)

Tags: EE.UU.EscuelasLinda Brownsegregación racial

Información Relacionada

‘La ayuda de EUA no es caridad; Ucrania sigue viva’: Volodímir Zelenski

Volodímir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitó directamente el miércoles 21 de diciembre un respaldo estadounidense de largo plazo en el...

Read more

España: diputados aprueban la ‘ley trans’ que divide a la izquierda en el poder

España ley trans

El Congreso de los Diputados en España aprobó este jueves 22 de diciembre el proyecto de ley que permite cambiar...

Read more

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Los competidores masculinos estarán autorizados en las pruebas de natación artística de los Juegos Olímpicos de París 2024, anunció este...

Read more

Pelé pasará la Navidad en el hospital; ‘presenta progresión del cáncer’: médicos

Pelé

La estrella del futbol brasileño Pelé presenta una "progresión" del cáncer de colon que enfrenta y recibe cuidados para "disfunciones...

Read more

EUA: tormenta invernal podría causar caos en plena Navidad

Navidad Estados Unidos

Una poderosa tormenta invernal es esperada el fin de semana en gran parte de Estados Unidos, amenazando con crear el...

Read more

En Afganistán, guardias armados impiden a las mujeres entrar en las universidades

Afganistán

En Afganistán, un grupo de guardias armados impidió este miércoles 21 de diciembre a cientos de jóvenes mujeres entrar en...

Read more

Grupo paramilitar ruso plantea enviar a mujeres a combatir en Ucrania

Ucrania mujeres

El grupo paramilitar Wagner se está planteando reclutar a mujeres en las prisiones rusas y enviarlas a combatir en Ucrania,...

Read more

La OMS, ‘muy preocupada’ por inédita ola de contagios de covid-19 en China

covid-19

El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que está "muy preocupado" por la ola de contagios...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022