La convocatoria para seleccionar al fiscal anticorrupción de Hidalgo faculta al gobernador Omar Fayad para hacer una designación provisional en caso de que la Cámara de Diputados no se ponga de acuerdo o no presente lista de diez aspirantes antes del 30 de septiembre.
Lo anterior, debido a que los integrantes de la LXIII legislatura local tienen a más tardar el 20 de septiembre para aprobar a los candidatos interesados en convertirse en el primer fiscal especializado en delitos de corrupción, de acuerdo a la convocatoria publicada ayer en el Tomo CL Número 31 Ordinario del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).
La Junta de Gobierno, encabezada por María Luisa Pérez Perusquía, constituye el primer filtro, pues se encargará de desechar solicitudes que incumplan con documentación y formalidades requeridas, y es el órgano que presentará ante el pleno del Congreso local una lista de diez aspirantes.
La recepción de expedientes inicia este martes y concluirá el próximo 30 de agosto. Todos los documentos deberán presentar firma en el margen derecho, una carta bajo protesta de decir verdad con firma autógrafa, entre otros.
Podrán presentar candidaturas las universidades públicas y privadas, institutos de investigación, asociaciones civiles, colegios o barras de abogados y demás organismos.
Una vez que la lista de la Junta de Gobierno cuente con la aprobación de al menos dos terceras partes del pleno de la Cámara de Diputados, será entregada al titular del Ejecutivo estatal, Omar Fayad Meneses, quien es el segundo filtro y seleccionará una terna de aspirantes.
En caso de que el Congreso incumpla con los plazos, la convocatoria lo faculta para designar un fiscal provisional hasta que se cumpla con la designación definitiva, conforme a lo establecido en la convocatoria.
Por el contrario, si el Ejecutivo no envía la terna, las bases del concurso dan 10 días extra al Congreso para designar al titular de la Fiscalía de la lista aprobada por ellos mismos.
El tercer filtro: una vez que Fayad Meneses elija a tres candidatos, éstos comparecerán, entre el 2 y 4 de octubre, ante la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso de Hidalgo, cuyo presidente es Horacio Trejo Badillo; secretarios Canek Vásquez Góngora y Miguel Ángel Uribe Vásquez, e integrantes, Jorge Miguel García Vásquez y Erika Saab Lara.
Cada uno de los aspirantes contará con 20 minutos para exponer la idoneidad de su perfil y experiencia para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, así como responder a cuestionamientos de quienes integran la comisión.
El último filtro: concluida la etapa de entrevista, cuando la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia emita un dictamen que será sometido a la aprobación de los legisladores, a más tardar el 5 octubre.
Como lo señaló Criterio en su edición del 28 de julio, los seis requisitos para el fiscal anticorrupción no impiden participación a militantes de partidos y son restrictivos únicamente para exdirigentes de institutos políticos con dos años o menos fuera del cargo.