Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, abatido el pasado 20 de julio en la Ciudad de México en un operativo encabezado por la Marina, habría conformado una red de familiares y amigos en la jefatura delegacional de Tláhuac, según reportes de inteligencia.
El delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, ha sido señalado por mantener supuestos vínculos con la organización criminal que lideraba Felipe de Jesús Pérez Luna, el llamado “cartel” de Tláhuac.
Las autoridades capitalinas refirieron la semana pasada que no hay una investigación en contra Rigoberto Salgado, quien ha negado tener relación con este grupo criminal y se ha dicho dispuesto a esclarecer los señalamientos.
“Trabajos de inteligencia” citados por el diario El Universal refieren que se tienen plenamente identificadas a cinco persona que tenían nexos con este grupo delictivo y cuatro de ellos aún trabajan en la delegación.
El reporte da cuenta de Betuel Beltrán Vázquez, jefe de unidad de Agua Potable en la delegación, presuntamente hermano de Édgar Beltrán, conocido como El Primo Beltrán, y considerado como el jefe de sicarios de El Ojos.
Beltrán ingresó a la nómina el pasado 1 de octubre de 2015 como jefe de unidad departamental C, pero el 16 de febrero del año pasado lo designaron como encargado de la Unidad de Agua Potable. Su salario mensual es de 22 mil pesos, de acuerdo con información de la delegación referida por el diario.
Betuel Beltrán estaría relacionado con la averiguación previa FTH/TLH-2/T3/1477/09-09 por el delito de despojo, motivo por el que fue detenido el 25 de marzo de 2010 y posteriormente puesto en libertad.
También es señalada Lucy Beltrán Vázquez, hermana de Betuel y Édgar, quien ocupa dos plazas como analista y auxiliar de Servicios Generales, movimientos que quedaron registrados el 16 de mayo de este año, por lo que reportan un salario de cinco mil 698 pesos y tiene cuatro años de antigüedad.
Otro de los acusados es Cristhian Salgado Pérez, presuntamente sobrino de El Ojos, quein se registró el 1 de junio de 2016 en el puesto de coordinador de proyectos “A”, al que renunció el 31 de diciembre del mismo año, pero el 1 de junio de este año volvió a ser contratado como coordinador de proyectos “C” y el día 30 del mismo mes renunció. Su salario era de 17 mil 969 pesos y estaba encargado de la Dirección General de Desarrollo Ecológico y Rural.
Cristhian fue detenido durante los diversos operativos que se realizó la policía preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública en Tláhuac, luego de que las fuerzas federales abatieron a El Ojos.
En la lista de trabajadores de la delegación también aparecen los nombres de Griselda y Arisele Cortés Gutiérrez, hermanas de Nancy Cortes, señalada como la pareja sentimental de el capo.
La primera Griselda ocupó dos plazas en la delegación por 11 meses con salarios diferenciados de tres mil 37 pesos y 10 mil 713 pesos, según reportes de la demarcación.
En el caso de Arisele Cortés Gutiérrez, la contrataron el 1 de enero de 2017 y se desempeña como subjefe de oficina del Centro de Servicios y Atención Ciudadana con un salario de seis mil 713 pesos.