El sacerdote y director de la Ciudad de los Niños, Pedro Gutiérrez Farías presentó una denuncia penal contra quien resulte responsable por los presuntos delitos de “difamación y calumnia” después de ser acusado de abuso sexual y maltrato de infantes en el albergue de dirige.
En rueda de prensa, el abogado del sacerdote, Julián García, informó que la agencia siete Ministerio Público (MP) en Salamanca integró la carpeta de investigación 76301, en una denuncia de hechos por “difamación, calumnia a la institución y al padre Pedro, acusado del delito de trata de personas sin pruebas de ello”.
Aunque no estuvo presente en la rueda de prensa, su abogado dio a conocer que el padre Pedro Gutiérrez, conocido como “el Papi” realizó la denuncia este viernes. En lo personal y físicamente el cura “se siente muy dañado y abatido”, además de estar desconcertado por lo que se dice en su contra, explicó García.
Relató que las denuncias y publicaciones periodísticas sobre el caso se han realizado sin que existan pruebas de los supuestos abusos sexuales y las vejaciones, publicó el sitio de noticias Zona Franca.
Video vía Zona Franca
El abogado del sacerdote estuvo acompañado de algunos jóvenes que negaron las acusaciones de abuso físico, sexual y psicológico en contra de los menores y jóvenes de la Ciudad de los Niños y narraron parte de su vida, donde aseguraron, solo recibieron buenos tratos, de acuerdo con el sitio de noticias de Guanajuato.
A pesar de que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del gobierno del estado difundió que desde el 12 de julio tomaron el control del albergue, el abogado afirmó que Pedro Gutiérrez sigue al frente de la Ciudad de los Niños.
De acuerdo con el asesor jurídico de la Ciudad de los Niños, el DIF estatal “tiene en resguardo a los niños y niñas, adolescentes, ellos darían parte si hay algún hecho delictuoso, estamos pendientes a la investigación”, mientras que en la ciudad juvenil hay 15 jóvenes, todos varones.
El Centro de Promoción de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato (NIMA) en el reporte “Institucionalización y Violencia en la Ciudad de los Niños”, documentó nuevos testimonios sobre la Ciudad de los Niños que exponen que los menores que habitaban el albergue sufrían violencia, castigos corporales y eran obligados a prostituirse, en un documento publicado el pasado jueves.