MÉXICO SE ENCUENTRA en un momento increíble para los actores, pues las series de televisión comienzan a popularizarse y a tomar, cada vez, un papel más protagónico en el medio.
Sofía Sisniega es una joven carismática que ha irrumpido en la actuación de manera veloz e importante en los últimos tres años. Desde su participación en Club de Cuervos, la actriz no ha parado de aceptar papeles en series y películas mexicanas.
FOTO: ANTONIO CRUZ/NW NOTICIAS
Actualmente trabaja en una película dirigida por Fernando Rovzar y Gary Alazraki; una comedia situada en la década de 1940 en la que interpreta a una escort de aquella época; en una serie dirigida por Gael García; en un thriller político en el que es una mujer que cree que puede conseguirlo todo con dinero; y en una película que dirige Sebastián Silva en la que personifica a una neurocientífica estadounidense que está haciendo trabajo de investigación en la Ciudad de México.
“Mi carrera está en crecimiento y me parece que así será siempre. Creo que la actuación es algo que está en constante movimiento, no hay nada garantizado. Cada proyecto es un reto en el que nunca sabes cuál va a ser el resultado y la experiencia”, cuenta Sofía Sisniega, orgullosa, sentada en una mesita en La Teatrería, en la colonia Roma de la Ciudad de México.
FOTO: ANTONIO CRUZ/NW NOTICIAS
La carrera de la actriz que interpreta a Paty Villa en Club de Cuervos ha despegado, pero no ha sido fácil. “Al principio tenía que ser paciente y aceptar cosas que no me satisfacían. Nunca he aceptado algo que de plano no quiera, hay cosas que no me gustan tanto, pero me convienen y las he hecho. Cada vez son más interesantes los papeles y los proyectos que me ofrecen, y eso es muy emocionante”, agrega.
La actriz confiesa que, afortunadamente, nunca ha tenido que aceptar un papel por dinero. “Soy actriz porque me apasiona y lo amo, no podría hacerlo por dinero porque lo odiaría”, confiesa.
FOTO: ANTONIO CRUZ/NW NOTICIAS
—¿Cuándo fue la última vez que rechazaste un papel?
—Hace dos semanas. Lo rechacé porque no me interesaba el personaje, era un estereotipo, una representación tonta de una mujer a la que solo le importa su físico. Una cosa es una comedia; por ejemplo, en Club de Cuervos hago a Paty Villa, que es una chava bastante frívola y no muy brillante, pero es comedia. Creo que hay que tener mucho cuidado con cómo retratamos a las mujeres hoy.
—Últimamente estás en muchos proyectos, ¿cómo le haces con tu tiempo?
—Hacemos malabares. A cada rato estás a punto de que se te caiga un proyecto porque no puedes coordinar las fechas. Sí he estado como loca, pero tienes que coordinar y pedirle a la producción que te ayude con las fechas. Creo que estoy en el punto más difícil de mi carrera porque estoy creciendo y tengo que decir sí a casi todo, quiero hacer lo más posible.
FOTO: ANTONIO CRUZ/NW NOTICIAS
—¿Cuál fue la última película que te cambió?
—Siempre trato de ver películas que me cambien. Hay una que se llama The Lobster que me cambió la manera de ver el cine, me pareció una propuesta diferente, atrevida e interesante. La recomiendo mucho.