La producción industrial de México cayó en abril frente a marzo, afectada por descensos en la construcción y la minería, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísitica y Geografía (INEGI).
El indicador retrocedió 0.3 por ciento en abril, tras haber caído 0.2 por ciento en marzo, según cifras ajustadas por estacionalidad.
Por componentes, la construcción cayó 1.7 por ciento y la minería, en donde está incluida la extracción de petróleo, bajó 0.9 por ciento.
La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas por ductos, retrocedió 0.3 por ciento. En contraste, las industrias manufactureras crecieron 0.6 por ciento.
En su comparación anual, la actividad industrial cayó 0.3 por ciento en abril frente al mismo mes de 2016.
La producción industrial representa cerca del 30 por ciento del total de la economía de México, la segunda más grande de América Latina.
La economía mexicana, que ha estado bajo los reflectores por la renegociación del tratado de libre comercio con Estados Unidos, su mayor socio comercial, creció 0.7 por ciento en el primer trimestre.
El Banco de México (Banxico) espera que el PIB crezca en un rango entre 1.5 y 2.5 por ciento en 2017.
Con información de AFP