La Secretaría de Finanzas trabaja en una iniciativa para “descongelar” el dinero que empresarios de Aguascalientes pagan a través del impuesto sobre la nómina y que, desde 2014, no estaría siendo destinado a proyectos productivos de los propios.
Como Newsweek Aguascalientes publicó ayer, desde 2014 se reformó la Ley de Hacienda del estado para destinar los alrededor de 700 millones de pesos que se recaudan vía ese impuesto a un fondo de contingencias económicas.
Según el secretario de desarrollo económico, Alberto Aldape Barrios, la propuesta de SEFI llegaría al Congreso este mismo año para ‘desbloquear el recurso’ en el Presupuesto de Egresos de 2018.
“Poner en la cámara de diputados una iniciativa de ley que vuelva a modificar ese artículo, en donde estamos de acuerdo: se necesita tener un fondo por cualquier situación contingente, pero que exista un porcentaje de las recuperaciones que tenga el FIADE, que puedan regresar a proyectos productivos”, explicó Aldape Barrios.
Hasta ahora, en solo uno de los proyectos que tiene adeudos con el Fideicomiso, se tienen 60 millones de pesos por recuperar. Los préstamos de 98 millones de pesos al Patronato de Fomento al Futbol y de 10 millones de pesos a la película de Diego Luna todavía no se liquidan, por lo que se buscará rematar palcos en el Estadio Victoria, consideró.
“Tenemos muchos que el esfuerzo de recuperación va a ser muy importante en cuanto tiempo porque, además fueron dados sin ninguna garantía. Hay cuestiones como esas, hay algunas otras que la Sefi va a tener que sacar ofertas para poner en subasta los palcos. Hay todavía ese tipo de activos”, indicó.