Una de las 10 marcas de cerveza artesanal de Aguascalientes es la segunda empresa local en recibir apoyo del Senior Expert Service de Alemania.
Tras el apoyo recibido por la automotriz WDA, que ha logrado sustituir en cierta medida las importaciones de herramientas para la industria, ahora Cerveza Triana recibirá capacitación y mentoría de un maestro cervecero del grupo. Con ese apoyo, proyecta un crecimiento de 20 por ciento y la consolidación de sus exportaciones en 2017.
“Con las correcciones (organizacionales) tenemos esas expectativas. Es el plan y no solamente es el conocimiento, sino también las expectativas de poder exportar a Europa, certificaciones y tener las bases para animarnos a exportar, sobre todo, porque muchas veces nos quedamos con que solamente hay mercados locales para la cerveza artesanal. En realidad queremos abrirnos para los nuevos mercados”, dijo José Luis Quiroz.
De hecho, hace unos días la marca envió su primer embarque de prueba y espera que con el apoyo del SES pueda expandirse este año por lo menos a España, Portugal e Italia.
“Creemos que una mezcla de un 50/50 mercado local y de exportación, sobre todo porque nos estamos enfrentando a un monopolio o duopolio que va a permitir que la única cerveza mexicana es la artesanal”, previó.
El apoyo a Cerveza Triana es el primero que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) espera colocar en ese sector, señaló su titular Alberto Aldape. Aparte hay 16 empresas, de rubros como textil o automotriz, en lista de espera para recibir apoyo de expertos alemanes.
Para venir, el gobierno Alemán costea los gastos de su estancia en México y el gobierno de Aguascalientes el viaje redondo. La entidad trabaja en la conformación de un grupo similar con especialistas mexicanos, para el que se busca etiquetar algún recurso en el presupuesto 2018.
Después de los cerveceros, Alemania enviará especialistas para empresas de salud, panadería y quesería.