Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación ordenó a la Sala Administrativa y Electoral de Aguascalientes (SAE)
sancionar, por segunda ocasión, a Lorena Martínez y a la coalición Aguascalientes grande y para todos por
cuestiones de propaganda.
Ahora, la Sala Superior determinó que Martínez Rodríguez y la mega
alianza violaron la ley electoral al difundir volantes de la entonces aspirante
en los que solo aparecía el logotipo del PRI y otros donde solo aparecían el del
Partido Verde, aunque fue postulada por una coalición que también integraban
otros institutos políticos.
“Indebidamente, los partidos políticos Revolucionario
Institucional y Verde Ecologista de México, difundieron mediante volantes
propaganda electoral a favor de la candidata a gobernadora (…) sin hacer del
conocimiento de los electores que ambos partidos participaban en la coalición,
lo cual debieron haber cumplido ya sea mediante la inclusión del emblema de la coalición
Aguascalientes grande y para todosy
el del resto de los partidos que la integran o, cuando menos mediante la
mención clara de que formaban parte de la citada coalición”, falló el TEPJF.
La SAE había dictaminado que ni Martínez Rodríguez ni la alianza
habían incurrido en violaciones. La Sala Superior revocó esa sentencia y otorgó
a ese tribunal local cinco días hábiles a partir de que sea notificado, para dictar
una nueva en la que los sanciones “a partir de la consideración de que sí se
actualizó la violación a lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 162 del
Código comicial local y del análisis de las circunstancias objetivas y
subjetivas del caso, así como de las circunstancias de participación y
particulares de los sujetos infractores”.