Newsweek en Español
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Una ruta sin retorno

Newsweek México by Newsweek México
8 diciembre, 2014
0

A lo largo de la historia el ser humano ha enfrentado innumerables retos para dar respuesta a los graves problemas del mundo: el cambio climático, las guerras, el hambre y la desnutrición, las enfermedades, etcétera –sin descartar los desastres de origen natural que aquejan a la humanidad.

Conscientes de estas grandes necesidades en los ámbitos económico, social y medioambiental, en los últimos años cada vez un mayor número de organizaciones privadas, públicas e incluso las del denominado “tercer sector” han asumido el invaluable compromiso que implica esta nueva corriente de la responsabilidad social.

Hoy, ser una empresa socialmente responsable es una distinción cada vez más valorada en el sector empresarial y por los propios consumidores, que está permeando con gran rapidez en los sectores gubernamentales y de sociedad civil; pero ¿qué significa la responsabilidad social?

Entre la población aun existe gran confusión para poder comprender con exactitud su verdadero significado, ya que integra diferentes temáticas: económicas, sociales, medioambientales y de gestión interna de una organización, y por tanto, definir la responsabilidad social empresarial no ha sido una tarea sencilla.

Lo importante es señalar que esta filosofía es una acción voluntaria que va más allá de las obligaciones legales, teniendo como base fundamental para la operación interna de la empresa, los conceptos y principios éticos que promueven el respeto por la dignidad del ser humano, el desarrollo de la comunidad local y global, así como el cuidado y preservación del medioambiente, sin menoscabo del éxito económico.

Asimismo, la responsabilidad social empresarial incluye necesariamente el compromiso de la organización frente a cada uno de los denominados “grupos de interés” o stakeholders: sus accionistas, sus directivos, sus clientes o usuarios, los empleados y sus familias, los proveedores, las autoridades gubernamentales, etcétera, promoviendo estas acciones en la cadena de valor.

Al hablar de responsabilidad social no podemos dejar de mencionar el compromiso de la empresa de responder por los impactos —tanto positivos como negativos— que genera con su actividad, tanto en su interior como en su comunidad, en su país y en este mundo globalizado en el que ahora nos desempeñamos, con la finalidad de contribuir al bien común y al desarrollo sustentable.

Nadie puede negar que los principios de la responsabilidad social son en esencia loables y benéficos para cualquier organización, para la sociedad en la que se encuentra inmersa y para el planeta. Está demostrado que invertir en acciones de responsabilidad social no solo incrementa la productividad de la empresa, sino que tiene efectos positivos al mejorar la calidad de vida de los empleados, generar un mayor compromiso e identificación del personal; se incrementa la eficiencia en el uso de los recursos naturales de la propia empresa (energía, agua, gas, etcétera); se protege el medioambiente; se promueve el apoyo a la comunidad y su desarrollo; se realiza la gestión u operación diaria basada en un desempeño ético.

Otros de los beneficios más contundentes de las acciones socialmente responsables se refieren al incremento de los niveles de productividad y de la calidad de los productos; el aumento en las ventas; el mejor posicionamiento de la imagen corporativa y el fortalecimiento de la reputación de la empresa y de sus marcas que se traduce en la lealtad del consumidor.

Esto lo podemos observar claramente, por ejemplo, en el caso de las empresas que establecen alianzas para apoyar una causa social, en donde se ha demostrado, (por medio de innumerables estudios a escala mundial)que, ante la posibilidad de adquirir dos productos muy similares en calidad y precio, los consumidores prefieren adquirir aquellos que respaldan o apoyan causas sociales, que aquellos que no lo hacen, incluso al grado de preferirlos por más de un 50 por ciento de diferencia. Este simple hecho nos indica que los alcances de la responsabilidad social rebasan el ámbito exclusivo de realizar acciones de filantropía entre benefactores y beneficiarios, al incidir también en la sociedad en su conjunto.

Ello se debe a que los consumidores, al preferir u optar por productos socialmente responsables, no solo comienzan a imbuir a las marcas y productores de estos con un cierto “halo” de compromiso e interés social, comercialmente extensible a otros productos y marcas de las mismas empresas (fenómeno similar al cross-selling comercial), sino que se asumen y se perciben a sí mismos como partícipes directos —si bien en mucho menor escala— de proyectos de beneficio social.

Pues bien, con esta breve descripción de algunas de las ventajas más relevantes de las acciones de responsabilidad social, tanto para quien la practica como para quien se beneficia de ella, se hace necesario reflexionar sobre cómo se adquiere o aprende la responsabilidad social, para entonces definir a quién corresponde dirigir las acciones de responsabilidad social en las organizaciones. De hecho, cabe señalar que, para que puedan existir empresas socialmente responsables, primero deben existir personas socialmente responsables.

Para ello, vale la pena remontarnos a la infancia y la juventud de cualquier ser humano, pues se trata de los mejores períodos para la educación de la conciencia moral en las personas y la facilidad para crear buenos hábitos; de esta forma, la familia es la primera escuela en la que se deben aprender y practicar diversas conductas de forma regular, como por ejemplo, el reciclaje de desechos sólidos, el cuidado del agua y de la energía eléctrica, el participar en actividades o programas de apoyo hacia las personas más vulnerables, etcétera. Desde luego, la formación escolarizada es también un excelente medio para aprender el valor de la responsabilidad social, a través de innumerables actividades que se pueden realizar a lo largo del proceso educativo, introduciendo diversos temas que involucren el cuidado del medioambiente, los derechos humanos, el compromiso social, la solidaridad, etcétera, de manera que el joven adquiera una conciencia ética, social y medioambiental en favor del bien común. De igual forma, en este proceso de formación integral la universidad juega un papel muy importante, en donde el estudiante aún puede adquirir hábitos y valores, así como el compromiso por la responsabilidad social y el desarrollo sustentable, cuyas temáticas y materias relacionadas deberán estar presentes en su programa académico, sin importar la disciplina que haya elegido. La universidad —además de formar profesionistas de excelencia— debe formar ciudadanos socialmente responsables, cuyas acciones trasciendan en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y profesional.

Continuando por este camino del desarrollo de cualquier persona, se esperaría que el joven egresado pueda integrarse en el ámbito laboral o profesional, llevando consigo una amplia gama de aprendizajes que ha adquirido a lo largo de su vida sobre las acciones de la responsabilidad social. De esta forma, uno de los mejores mecanismos para aplicarla en una organización consiste en aceptar en su interior a personas que ya la hayan practicado. Por otra parte, no debemos olvidar que las organizaciones también fungen como instituciones “formadoras” cuando su cultura organizacional promueve los valores y conceptos de la responsabilidad social a través del ejemplo y de la práctica cotidiana.

Afortunadamente, los principios de la responsabilidad social son cada vez más globales, de manera que poco a poco están llegando a la población mundial a través de los medios de comunicación. Por su parte, las pequeñas y medianas empresas en nuestro país han empezado a adoptar con éxito los principios de la responsabilidad social, como lo demuestra el hecho de que más del 40 por ciento de las empresas que recibieron el Distintivo ESR este año pertenecen a este sector.

En la actualidad, las empresas de clase mundial están incluyendo en sus estructuras organizacionales un espacio específico para el desarrollo de la responsabilidad social, ya sea a nivel de dirección, coordinación, o bien, personas dedicadas a coordinar dichas acciones, que son distintas a las que dirigen las fundaciones creadas por las empresas para dedicarse a la labor asistencial. Sin embargo, cabe preguntarse: ¿las empresas cuentan con capital humano capacitado para dirigir estas acciones?

Por fortuna, algunas universidades en México están respondiendo a esta necesidad de formar a los profesionales de la responsabilidad social y el desarrollo sustentable, ya sea a través de diplomados especializados en diversas temáticas, o bien, programas académicos de licenciatura, maestría e incluso doctorado. De igual forma, cada vez más un mayor número de empresas y organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil están requiriendo asesoría especializada en responsabilidad social para implementar programas y acciones, tanto en el interior como hacia los grupos de interés externos, incluyendo, por supuesto, el entorno social en el que se desenvuelven, por lo que las universidades hoy tienen el reto no solo de formar profesionales socialmente responsables, sino de ofrecer servicios de consultoría al igual que las empresas dedicadas a esta labor.

Por todo lo anterior, podemos concluir que las empresas y organismos públicos y sociales —sin importar su tamaño y giro— que no adopten en definitiva esta filosofía de la responsabilidad social como su ADN, en un futuro próximo seguramente se quedarán rezagados en el camino.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022