Newsweek en Español
  • Nacional
    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

  • Internacional
  • Horizontes
    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    NASA OVNIS

    La NASA analiza el fenómeno de los ovnis en primera reunión pública

    Ricos Caída Fortunas

    Los ricos del mundo ven la mayor caída de sus fortunas en 10 años

    Premio Princesa de Asturias

    Premio Princesa de Asturias para la iniciativa contra enfermedades olvidadas

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

  • Nuestro mundo
    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    planeta

    La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

    Ritual para la longevidad India

    Ritual para la longevidad

    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Taylor Swift México

    Taylor Swift visitará México por primera vez con su gira ‘The Eras Tour’

    M360 LATAM

    M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

    Álvaro Uribe

    Un diario ‘valioso y conmovedor’ de la lucha contra el cáncer

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Meta Casco

    Meta se anticipa a Apple y presenta un nuevo casco de realidad virtual

No Result
View All Result
  • Nacional
    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

  • Internacional
  • Horizontes
    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    NASA OVNIS

    La NASA analiza el fenómeno de los ovnis en primera reunión pública

    Ricos Caída Fortunas

    Los ricos del mundo ven la mayor caída de sus fortunas en 10 años

    Premio Princesa de Asturias

    Premio Princesa de Asturias para la iniciativa contra enfermedades olvidadas

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

  • Nuestro mundo
    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    planeta

    La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

    Ritual para la longevidad India

    Ritual para la longevidad

    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Taylor Swift México

    Taylor Swift visitará México por primera vez con su gira ‘The Eras Tour’

    M360 LATAM

    M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

    Álvaro Uribe

    Un diario ‘valioso y conmovedor’ de la lucha contra el cáncer

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Meta Casco

    Meta se anticipa a Apple y presenta un nuevo casco de realidad virtual

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Las cifras de la vergüenza

Newsweek México by Newsweek México
1 diciembre, 2014
0

“Donde existe la esclavitud es negada la dignidad humana (…) En el umbral del nuevo milenio seguimos encontrando formas viejas y, lamentablemente, nuevas de esclavitud. Miles de personas de todo el mundo viven y mueren como esclavos en una forma u otra”: Kofi Annan.1

Aunque hablar de esclavitud en pleno siglo XXI pareciera una incongruencia, casi 36 millones de personas en el planeta la sufren al ser forzadas a realizar trabajos en condiciones de servidumbre, cuando son vendidas con fines de explotación sexual u obligadas a contraer matrimonio en contra de su voluntad.

Ese es el nuevo rostro de ese fenómeno que, por lo menos en México, fue abolido desde 1810. Sin embargo, de acuerdo con el Índice de Esclavitud Global 2014, elaborado por la organización Walk Free, en el territorio nacional existen 266 900 personas en situación de “esclavitud moderna”.2

Así, México aparece en el lugar 18 de la clasificación mundial de países con mayor número de personas en condición de esclavitud. Esta medición toma en cuenta a los inmigrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos y que son esclavizados por bandas del crimen organizado.

Si se considera el número de víctimas en términos proporcionales de la población total, nuestro país se ubica en el lugar 111. En el continente americano solo es superado por Haití, Surinam y Guyana, y se encuentra al mismo nivel de Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Bolivia, Honduras, Paraguay y El Salvador.

El estudio le otorga a México la calificación de “B”, que es la quinta en un rango de 10 posibles, donde “AA” es la mejor, y que obtiene Holanda, y “D” es la menor y en la que se ubican Eritrea y República Central Africana.

Esto significa que el gobierno mexicano ofrece “servicios limitados de apoyo a las víctimas”, y que sus leyes las criminalizan al exponerlas a la deportación o a mayor explotación.

Los números de la vergüenza

La organización internacional Anti-Slavery identifica siete tipos de esclavitud moderna:3 el trabajo en condiciones de servidumbre; el trabajo forzoso; el trabajo infantil; la prostitución infantil; la trata de personas; el matrimonio forzado, y la esclavitud tradicional.

¿Cómo está México en algunos de esos rubros? En su informe “La situación de la trata de personas en México”,4 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) detalló que de 2009 al primer semestre de este año, los ministerios públicos registraron 2105 averiguaciones previas, de las cuales solo 756 fueron consignadas ante un juez y en apenas 152 casos hubo sentencias condenatorias, esto significa que los niveles de impunidad son del 92.8 por ciento.

El documento precisa que 82.9 por ciento de las víctimas son del sexo femenino y 13.7 del masculino; que 39.8 por ciento son menores de edad, y que 77.5 por ciento son mexicanas y 15.4 extranjeras procedentes de 33 distintos países.

Este delito arroja anualmente una ganancia ilícita de más de 32 000 millones de dólares al crimen organizado multinacional. De hecho, es el tercer negocio más lucrativo para la delincuencia organizada solo después del narcotráfico y el tráfico de armas.

En México, la cifra se calcula en 42 millones de dólares con la explotación de 70 000 víctimas por parte de 47 grupos criminales, entre ellos Los Zetas, Los Rojos, La Familia Michoacana, Guerreros Unidos, Los Templarios y el Cartel del Golfo.

Mujeres y hombres menores de edad, adolescentes y jóvenes no solo son explotados sexualmente, ya que también son obligados al trabajo forzado en plantíos de estupefacientes, así como a actividades de halconeo y narcomenudeo, tipificándose el trabajo forzoso, otra de las formas de esclavitud moderna.

En cuanto al trabajo infantil, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 3 700 000 menores de entre cinco y 12 años de edad (el 10 por ciento del total de los infantes) realiza alguna actividad en empresas y negocios a pesar de estar prohibido por la ley.

De esos niños ocupados, el 47 por ciento no percibe ninguna remuneración, 25 por ciento gana hasta un salario mínimo, el 24 por ciento de uno a tres salarios mínimos, mientras que apenas un dos por ciento gana más de tres salarios mínimos.

En tanto, en el tema de la esclavitud sexual, estimaciones conservadoras ubican en alrededor de 16 000 los niños que son sometidos a esta actividad, la Secretaría de Turismo ubica el número en 20 000 menores.

Otros estudios calculan que la cifra real asciende a 70 000, de los cuales 50 000 son explotados en las zonas fronterizas y 20 000 en el resto del país, y que este fenómeno incluye a incluso a menores de entre cero y cuatro años de edad.

La globalización de la esclavitud

De acuerdo con la clasificación de Walk Free, la lista de los 10 países con la mayor frecuencia de esclavitud por habitante la integran Mauritania, Uzbekistán, Catar, India, Pakistán, República Democrática del Congo, Sudán, Siria y República Centroafricana.

En esas naciones, a los trabajadores inmigrantes se les confisca el pasaporte y les retienen salarios; las personas son obligadas a formar parte de redes organizadas de mendigos; a comprar las herramientas que usan en los trabajos y a pagar alimentos y alojamiento a quienes los explotan; también son convertidos en soldados o integrados a grupos rebeldes, o se les condena a trabajar en minas de oro o diamantes en condiciones infrahumanas.

Este 2 de diciembre se conmemora el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud y todos estos datos nos deben llevar a reflexionar que la lucha contra ese fenómeno, tan antiguo como vigente, requiere del esfuerzo comprometido y firme de la comunidad internacional.

El mundo no puede presumir que es distinto o mejor al de hace siglos mientras no sea capaz de erradicar este fenómeno; mientras fábricas, minas, granjas y prostíbulos sean los nuevos escenarios de la moderna esclavitud.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022