Newsweek en Español
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ser niño duele

Newsweek México by Newsweek México
2 junio, 2014
0

¿Cuándo México dejará de ser territorio hostil e inapropiado para su niñez?

 

“México no es un país apropiado para la niñez”. Esta frase sería perfecta para las ocho columnas de cualquier diario y permitiría vender muchos ejemplares de esa edición, ya que la oración es escandalosa, contundente y… tristemente real.

 

A esa conclusión llegó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en 2012, cuando midió el cumplimiento de los derechos de los niños mexicanos menores de cinco años. En una escala del 0 al 10, nuestro país tuvo una calificación reprobatoria de 5.

 

Y si hubiese alguna duda sobre la veracidad de ese diagnóstico, bastaría con asomarse a los medios en las últimas semanas: la muerte de Alejandro, de apenas 12 años, debido a que sus compañeros de secundaria le hicieron “columpio” y lo azotaron contra la pared provocándole traumatismo craneoencefálico.

 

La perforación intestinal que sufrió el pequeño Owen, de apenas cinco años, debido a que el “novio” de su madre le dio puñetazos en el pecho, lo pateó en la entrepierna, lo golpeó con el cinturón y le quemó la mano con un encendedor. Antes ya le había fracturado un brazo, además de que lo bañaba con agua fría.

 

O el maltrato a Dominic por parte de su propia abuela, Olga Zavala, quien “de broma” lo amordazó y ató de pies y manos con cinta canela para luego subir la imagen a Facebook con la leyenda: “Esto le pasa por latoso”.

 

La Unicef estima que en México el 62 por ciento de los niños han sufrido maltrato en algún momento de su vida; 10 por ciento de los estudiantes han padecido algún tipo de agresión física en la escuela; 5.5 por ciento ha sido víctima de violencia sexual y 16.6 de violencia emocional.

 

De acuerdo con el informe “Violencia infantil”, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar en abuso y maltrato infantil entre los países miembros. El estudio destaca que más de 700 niños son asesinados cada año, lo que implica dos homicidios diarios.

 

En los menores de cuatro años, la muerte se presenta principalmente por asfixia, y de los cinco a los 14 años, por golpes contusos, acuchillamientos o disparos con armas de fuego.

 

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Familias en México (Endifam)1, aplicada en 2005, reportó que en 13 millones de familias los niños crecen en un entorno de violencia y gritos por parte de sus padres.

 

Además de esa violenta embestida, muchos pequeños son obligados a trabajar, a prostituirse o a realizar prácticas pornográficas, y otros son víctimas del tráfico humano. En localidades rurales están condenados a padecer de pobreza extrema y  enfermedades propias de la marginación.

 

Lo peor es que no hay evidencia de que este fenómeno esté disminuyendo. Por el contrario, Alejandro, Owen y Dominic son la muestra fehaciente de que la agresión contra los menores se agudiza.

 

Académicos y organizaciones de la sociedad civil denunciaron que, desde 2011, no hay datos o denuncias oficiales sobre el maltrato contra menores. En ese año, 21 000 casos fueron registrados por las procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia de los Sistemas Estatales del DIF.

 

De ese total, en 14 289 se comprobó maltrato; sin embargo, solo se presentaron 1666 denuncias por estos hechos ante el Ministerio Público en todo el país.

 

 

Los invisibles

 

Si todos esos datos son abrumadores por sí solos, se transforman en catastróficos cuando se analizan sus consecuencias sobre los individuos que son víctimas y sobre las sociedades que conformarán en el futuro.

 

La organización Mexicanos Primero presentó recientemente un estudio, “Los invisibles: las niñas y los niños de cero a seis años”2, en el que establece que durante esos primeros años de vida “se sientan las bases para el desarrollo de los seres humanos… 

 

“Un niño que no se desarrolla de manera adecuada en sus primeros años, tiene menos posibilidades de lograr alcanzar su máximo potencial cuando sea adulto. Por ende, lo que sucede en los primeros seis años tiene repercusiones para el resto de la vida”.

 

En este sentido, México queda a deber. Para empezar: uno de cada cinco menores de un año no tiene acta de nacimiento; el gasto que el Estado destina por niño en sus primeros seis años es de 6500 dólares; más de la mitad de quienes tienen menos de cinco años son pobres; y uno de cada siete niños a nivel nacional presenta desnutrición crónica, y entre los menores indígenas, la proporción es uno de cada tres.

 

Todo ello les restará habilidades básicas de lenguaje y pensamiento matemático, lo que se reflejará en hechos tan graves como el que no puedan reconocer su nombre escrito o distinguir algunos números y letras.

 

La organización propone “hacer visibles a los invisibles” mediante la creación de una cartilla del desarrollo, anexa a la cartilla de vacunación, que permita dar seguimiento a indicadores sobre la primera infancia basados en experiencias exitosas como el programa Chile crece contigo3, en el que se establezcan estándares a nivel nacional y sanciones por incumplimientos.

 

Asimismo, sugiere invertir al menos el 1.5 por ciento del PIB en los niños durante la etapa de cero a los seis años; involucrar e informar más a los padres de familia sobre lo importante que es esa etapa de vida; además de promover una red ciudadana en favor del desarrollo infantil temprano, en la que participen activamente el sector privado y organizaciones filantrópicas.

 

 

Los casos visibles 

 

Mientras todas esas propuestas comienzan a materializarse, los casos de Alejandro, Owen y Dominic han permitido colocar el tema en la agenda nacional.

 

La SEP anunció que en el último trimestre del año presentará un programa para erradicar el bullying, el acoso y la violencia en las escuelas.

 

Irma Virginia Salazar Velasco, la madre de Owen, ya está sujeta a proceso en el penal de Cuautitlán, por el delito de omisión de maltrato familiar; mientras que su “novio”, Rubén Díaz Alamilla, el responsable de las agresiones, es buscado por las autoridades.

 

A su vez, la Procuraduría capitalina giró orden de aprehensión contra Olga Zavala, abuela de Dominic, al concluir que hay elementos de prueba suficientes para acusarla por el delito de violencia familiar, ya que causó perjuicios emocionales al pequeño al amarrarlo y exhibirlo.

 

Ojalá que en estos casos, y en los miles que no salen a la vista pública, haya sanciones, y que sean sanciones ejemplares que permitan garantizar el desarrollo adecuado de los menores, para que de esta forma, poco a poco, México deje de ser un territorio hostil y un país inapropiado para su niñez.  

 

Hannia Novelles periodista y conductora del noticiario de la televisión mexicana Proyecto 40. @HanniaNovell

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022