Newsweek en Español
  • Nacional
    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

  • Internacional
  • Horizontes
    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

  • Entretenimiento
    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    clima espacial Sol

    El Sol al desnudo: imágenes nunca antes vistas que contribuirían a entender el clima espacial

    UMAP

    UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

  • Internacional
  • Horizontes
    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

  • Entretenimiento
    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    clima espacial Sol

    El Sol al desnudo: imágenes nunca antes vistas que contribuirían a entender el clima espacial

    UMAP

    UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

En plena guerra: periodismo y ética

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
28 abril, 2014
0

El fotógrafo mexicano Narciso Contreras, ganador del Pulitzer 2013, habla sobre sus experiencias como corresponsal de guerra en Siria.

 

“El fotoperiodismo puede ser usado para justificar una guerra”, sentencia reflexivo bajo las luces amarillas de una galería que tiene colgadas en las paredes sus fotografías. Él lo sabe, no solo porque ha estado ahí, en medio de las calles y las víctimas del conflicto, armado con una cámara fotográfica. 

 

Sabe del poder de sus fotografías porque hace menos de un año sus imágenes fueron publicadas en todo el mundo como parte de una campaña informativa sobre la guerra en Siria.

 

Narciso Contreras, fotoperiodista mexicano, cubrió para AP los enfrentamientos entre rebeldes y el ejército de Bashar Al Assad de manera tan exitosa que le valió el premio más importante que el periodismo puede dar a un fotógrafo, el Pulitzer.

 

En la serie premiada, destacan las imágenes de los combatientes en la línea frontal de batalla, disparando desde edificios en ruinas y a través de pequeños agujeros en la pared. Se trata del testimonio fotográfico de la violencia que azota a un país.

 

En el ejercicio periodístico, dice Contreras, lo primero que debe hacer el periodista es plantearse un objetivo, preguntarse a sí mismo qué es lo que quiere decir, y por qué. La intención de la serie ganadora del Pulitzer se respira cuando se observan las imágenes con cuidado. Humanizar la guerra. Regresar al público la sensación de que el sufrimiento del otro es igual al sufrimiento propio. Humanizar lo que sucede en Siria, lejos de la representación caricaturizada de buenos y malos, y retratar la complejidad de un conflicto que va más allá de una guerra civil, una revolución o la batalla por posiciones militares.

 

—¿Para qué sirve ganar el Pulitzer?

—pregunta Newsweek en Español a Narciso Contreras.

 

—Yo pensé que nada había cambiado —responde con los ojos hacia el suelo—. Lo mismo que hacía antes lo hacía después, y yo me sentía igual. Pero después me di cuenta de que te pone en un lugar muy complicado, todo el mundo el está al pendiente de ti.

 

Y estar en esa posición significa varias cosas, por ejemplo, poder llevar las historias a millones de personas. Cuando se dio a conocer que Contreras había ganado el Pulitzer en 2013, todos los medios nacionales comenzaron a reproducir sus imágenes, no solo por las que había sido reconocido, sino su trabajo en general. Contreras admite que es un juego maquiavélico. Los medios publican su trabajo en una portada o a doble plana, y usualmente ese mismo trabajo gana concursos y consigue que se le publique de nuevo en portada. Entonces los medios más grandes del mundo son los que deciden quién es quién en el periodismo, y no al revés.

 

El corresponsal de guerra queda atrapado entre tres frentes: el de batalla, el de la mesa de redacción y edición, y el propio, el que le dice y le dicta su propia conciencia. Narciso hace hincapié especial en este punto, se trata de la ética. No como un concepto filosófico, sino como una responsabilidad profesional, comunicar lo que está sucediendo realmente, resumir la complejidad infinita de una guerra en una fotografía es imposible.

 

Para Narciso lo de Siria no es una revolución o una simple guerra civil. “En Siria está en juego el balance de poderes del mundo”, sentencia preocupado. “Hay una parte del conflicto que quiere una salida pacífica, pero hay tanto en juego que se requiere que muchas partes se pongan de acuerdo. Es una guerra demasiado compleja”.

 

Se trata de cientos de periodistas en el campo de batalla, en medio de miles de muertos y de facciones rebeldes y oficialistas. El flujo de armas y dinero solo se compara con el “flujo libre e irrestricto de periodistas hacia Siria”. Es un gran tablero de ajedrez, y los periodistas juegan un papel fundamental. Son los encargados de ir hasta el centro de guerra y sacar de ahí, tan ilesa como sea posible, la verdad.

 

 

El escándalo ético

 

Pero, si se cubren eventos complejos, la verdad es igual de complicada. La verdad, por ejemplo, sobre los supuestos ataques con armas químicas, por los que la prensa occidental rápidamente culpó al régimen de Al Assad. Para Narciso es más complicado que eso. Nada es negro o blanco, los periodistas en el frente se mueven en una escala de grises más grande de la que a veces pueden comprender. Quizá es por ello que, cuando la AP anunció de manera escandalosa la salida de Narciso Contreras de su agencia, el mundo reaccionó como si hubiera caído la imagen de un héroe.

 

En el anuncio que hizo la AP se daba a conocer que Contreras había alterado el contenido de una de las imágenes. El Pulitzer había faltado al canon periodístico cuando decidió quitar de una de sus fotografías una videocámara que aparecía en la esquina del encuadre. El escándalo se prendió cuando la noticia llegó a las redes sociales y a los medios electrónicos. En cuestión de horas, la AP había logrado poner en tela de juiciola profesionalidad del fotógrafo mexicano más importante de los últimos años. El debate se centró en lo que se permite y lo que no se permite hacer en una foto.

 

Contreras recuerda que no sabía cómo reaccionar cuando la noticia salió a la luz. Un editor de la agencia le sentenció: si hubieras recortado, en vez de borrar, no habría problema. La ética periodística reducida al uso de una herramienta, y no otra, en photoshop. Así funciona la industria de las noticias del siglo XXI. Primero, decide quiénes son los mejores periodistas del mundo y les premia. Les da notoriedad, público y les publica. Luego, no cuestiona los motivos de las guerras, pero cuestiona implacablemente si se utiliza una herramienta incorrecta. A la vez, ignora el resultado y la intención, el problema no es el hecho, es la herramienta.

 

Una vez borrado el archivo de Contreras de los portales de la AP y cortada cualquier relación profesional, el fotógrafo aprovecha su exposición pública nacida del escándalo para regresar el debate a donde pertenece. La ética va más allá de la edición.

 

 

Crisis en el periodismo

 

Explica a un grupo de periodistas y les pide que sean conscientes de su labor. El periodista debe preguntarse qué quiere comunicar y ser tan imparcial como pueda. Les advierte que si bien en el mundo entero se habla de una crisis del periodismo y de la fotografía de noticias, en realidad será la responsabilidad lo que permita que se pueda hablar de profesionales.

 

Les pide que reflexionen, también, que forman parte de aquel juego de ajedrez gigante en el que los intereses mundiales pasan irrevocablemente por el periodismo. Sin periodistas no hay hecho. El privilegio de reportar e informar implica la responsabilidad de entender por qué lo hacen.

 

“¿De qué les sirve a las víctimas que estemos ahí, tomándoles fotos? En muchos casos, como en Siria, a las verdaderas víctimas les hace más mal que bien”, sentencia sobre su propio trabajo.

 

De eso se trata el periodismo del siglo XXI realmente. O de eso debería de tratarse. De reflexionar sobre sí mismo y preguntarse si ese flujo masivo de información ayuda en algo. Las imágenes multiplicadas por miles han causado, dice Contreras, que el público se desensibilice de la violencia y el sufrimiento ajeno. Esa es la misión que se ha propuesto y que propone a sus colegas con los que platica ocasionalmente, hacer imágenes que permitan al mundo “darse cuenta de que el sufrimiento ajeno es el sufrimiento propio”.

 

 

Lecciones de guerra

 

Narciso Contreras sabe que el escándalo con la AP no le cerró todas las puertas. De hecho algunas se abrieron, como la posibilidad de discutir y de cuestionar las reglas que se han puesto al periodismo digital. Solo un reportero que fue a la guerra y sobrevivió, logra salir vivo de la implacable crítica de las redes sociales. A pesar de haber faltado a la regla de oro, Narciso ha salido bien librado de su episodio, y ha permitido que cientos y miles de periodistas, estudiantes de periodismo y estudiosos de los medios se cuestionen los límites de la realidad de una fotografía.

 

 

El Pulitzer mexicano sabe que una imagen no puede contener toda la realidad. Advierte del poder de una imagen y el mal uso que se le puede dar: “Se han utilizado fotografías para justificar una matanza o una guerra”.

 

Y ahí es en donde debe estar el debate. El público debe ser crítico, no tomar por verdad o por mentira ningún tipo de información. Ese es su deber, y el deber del periodista es entregar su visión del mundo, llevar las historias desconocidas a los ojos y oídos de los demás para que formen su opinión y se actúe en consecuencia. El periodismo no es una práctica industrial sin sentido. El periodismo es, y si no lo es debe convertirse, en un agente de cambio.

 

Un estudiante de periodismo se acerca a Narciso Contreras y sin malicia le pregunta: “¿Algún consejo que les puedas dar a los estudiantes de periodismo?”. El fotógrafo mexicano más importante de los últimos años responde sin pensar: “No vayan a la guerra”. 

 

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024