Newsweek en Español
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

    peso mexicano

    El superpeso y la crisis estadounidense

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

No Result
View All Result
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

    peso mexicano

    El superpeso y la crisis estadounidense

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Cuando la vida se hace humo…

Newsweek México by Newsweek México
27 mayo, 2013
0

El cigarrillo mata a la mitad de los fumadores en todo el mundo, lo que equivale a unas seis millones de personas cada año. Por ello la Organización Mundial de la Salud ha pugnado desde hace mucho tiempo por la prohibición total del tabaco, pero ha obtenido resultados muy magros.

El doctor Ángel Velázquez Giles, especialista en neumología del Hospital General Regional N. 1 “Carlos McGregor”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, expone que el paciente que decide realmente dejar de fumar percibirá los primeros beneficios a los 10 minutos:

“En los primeros 10 minutos la oxigenación de su sangre regresará a lo normal.

Y a la semana, su actividad tanto sexual como física, hablando en términos de respuesta sanguínea, mejorará y tenderá a la normalidad”.

No obstante, según expone el médico en entrevista con Newsweek en Español, lo que nunca se alivia al 100 por ciento es la salud pulmonar. Por ello la responsabilidad de los adultos es evitar que niños y adolescentes caigan en las garras del tabaco.

“Los pulmones tardan aproximadamente 20 años en recomponerse. A los 35 años de edad la capacidad pulmonar de las personas desciende poco a poco, conforme al físico, y en los fumadores esta capacidad se reduce más rápido, por lo que algunas personas deben utilizar oxígeno porque sus pulmones no logran oxigenar la sangre con el aire ambiental. Pero si ese paciente deja de fumar esta degeneración podría ser un poco más normal”.

El especialista explica que el hábito de fumar es un mal que afecta tanto a la persona que fuma como a quien está a su alrededor. En este tenor, el fumador se expone principalmente a dos tipos de lesiones, la que causa el tabaco al ser consumido en su estado clásico de fuego y la que acarrea que el organismo absorba las más de 1500 sustancias químicas que contiene un cigarrillo.

“El humo que se origina en la parte incandescente del cigarro, el tizne, entra a la cavidad oral y a todo el sistema respiratorio a una temperatura de 640 grados centígrados. Esto ocasiona una quemadura muy fina, pero constante, en todo el árbol bronquial, lo que provoca muchas alteraciones en la elasticidad de los bronquios y que las vías se cierren”.

¿Pero cuáles son las consecuencias de estas lesiones ocasionadas por las quemaduras? Responde Velázquez Giles: “Principalmente, el fumador queda muy expuesto a infecciones de las vías aéreas superiores como la otitis, sinusitis, neumonías e infecciones por bacterias habituales y simples. También queda muy susceptible a infectarse por virus respiratorios como cuadros infecciosos gripales y de influenza, e incluso se ha sabido y comprobado que existe una relación muy fuerte del fumador con el virus del papiloma humano”.

El daño a los niños

Un cigarrillo, decíamos líneas atrás, contiene más de 1500 sustancias volátiles y sólidas, las cuales son potencialmente generadoras de cáncer.

“Todas estas sustancias —interviene el neumólogo— pueden provocar cáncer de boca, de labio, de lengua, de laringe, de esófago, pulmonar, de mama, de próstata, de vejiga, de colon, de recto… Incluso hay enfermedades que son poco comunes y poco reconocidas, como el cáncer de páncreas, además de problemas de disfunción eréctil y enfermedades metabólicas, esto es, el hábito de fumar genera una predisposición a padecer diabetes, osteoporosis y problemas de lípidos, grasas, colesterol, triglicéridos, caries dentales, pérdida de dientes, periodontitis, e incluso causa enfermedades en los ojos como cataratas y glaucoma, y especialmente en mujeres, problemas de artritis reumatoide”.

Por su parte, la persona que no fuma pero que convive con un fumador, primordialmente los niños, tiene una alta posibilidad de padecer asma y problemas de otitis. En los recién nacidos el principal peligro es el síndrome de muerte súbita respiratoria, es decir, aumenta el riesgo de que el bebé muera en la cuna por un paro respiratorio si sus padres fuman.

Además, el niño o adolescente que vive en una casa donde los adultos fuman tiene más de la mitad de probabilidades de convertirse en fumador, pues “lo ve como un hábito natural, normal, y podría iniciarse en el consumo antes de los 12 años”.

El especialista añade que, independientemente de cuántos cigarrillos fume una persona, siempre estará causándose un daño en el organismo. “El daño siempre se va a presentar así haya consumido un cigarro al día durante muchos años”. Sin embargo, conocer la cantidad de cigarros que consume el fumador “es importante para predecir la rapidez con la que se le instaurará alguna enfermedad”.

Cuanto más cigarrillos consuma más alto es el riesgo de que el fumador tenga cáncer. “La forma más fidedigna para conocer el daño pulmonar o el que se genera en las vías respiratorias es la espirometría, que sirve para estudiar el volumen pulmonar, la cantidad de aire que tiene, que inhala y exhala, y el tamaño de los bronquios. Un fumador tiene los bronquios más pequeños y menos cantidad de aire de lo que se debería tener para su edad, sexo, estatura y peso”.

Ante tal panorama, el especialista le apuesta a que los fumadores, así como eligieron fumar, también elijan dejar de fumar. Para lograrlo dice que el paciente debe saber que la adicción se adquiere por medio de dos vertientes primordiales.

“Una es la dependencia física, pues la nicotina genera un estado de bienestar, de plenitud, de satisfacción. Y la otra es la dependencia psicológica, pues quien fuma se interpreta como una persona atractiva, de mucha seguridad, incluso cree tener las mejores relaciones sexuales porque fuma”.

Luego de reconocer estos factores, el paciente debe estar completamente convencido de que desea dejar de fumar, pues con esta convicción puede acudir al médico, quien le prescribirá algunas técnicas de sustitución y tranquilidad como los parches de nicotina, inhaladores nasales, pastillas para inhibir el impulso y medicamentos para calmar la ansiedad.

Para concluir, Ángel Velázquez Giles dice que “los medicamentos deben combinarse con un buen apoyo psicológico. Pero lo más importante es que el paciente esté convencido de que debe dejar de fumar. Le servirá mucho hacer ejercicio, pero también debe ser disciplinado en la administración de medicamentos que lo van a proteger de algunas infecciones y a ayudar a que sean mínimos los síntomas comunes como falta de aire, tos, flemas y sibilancias a nivel toráxico.

“Desafortunadamente, cuando se consume tabaco de manera intensa se provocan lesiones permanentes. Pero estas acciones al menos ayudarán a que no progresen y que no sean tan graves en un futuro”.

Radiografía de un cigarro

De acuerdo con el maestro Marcel Hernández, director de la carrera de Ingeniería Química Administrativa Sustentable del Tecnológico de Monterrey, en sí misma la hoja de tabaco con la que se fabrica el cigarrillo ya contiene sustancias como la nicotina; sin embargo, a estas hojas se les da un tratamiento químico especial para que rindan y se consuman más rápidamente.

“Por ejemplo, un cigarrillo contiene amoniaco y aldehídos, los cuales actúan como una especie de combustible para que el cigarro se consuma muchísimo más rápido. Son una especie de catalizador que favorece la combustión”.

El ingeniero químico explica que la nicotina es una droga que favorece la liberación de dopamina, sustancia responsable de que el organismo genere una reacción y atracción por los químicos que recibe el cuerpo.

“Y el amoniaco también acelera la fijación o liberación de esta nicotina para meterla al sistema nervioso. Las reacciones y los ciclos con que las células trabajan o procesan ese tipo de sustancias en el cuerpo son muy elaborados”.

El especialista también explica que el cigarrillo no afecta solamente al organismo humano, sino al medioambiente en general: “Productos de esa combustión son algunos aldehídos, acetonas, el CO2 y el CO, que terminan en el medioambiente. Un cigarro no hace tanto daño, pero los millones de cigarros que se consumen al día sí afectan al ambiente”. Además, “la colilla es un residuo que tarda mucho tiempo en degradarse, los filtros por lo regular son de poliuretano, un plástico que tardará unos 30 o 40 años en degradarse”.

Marcel Hernández considera que un cigarrillo sería menos dañino si fuera comercializado sin tanto tratamiento químico: “El procesamiento químico que se le da con todas las sustancias como el alquitrán, el poliuretano, el queroseno y el amoniaco, no tendría que hacerse; actúan como unos aceleradores, y yo me quiero imaginar que obedece a la cantidad de cigarrillos que pueden producirse a partir de una hoja de tabaco. Es decir, tiene que ver más que nada con el procesamiento y la comercialización, pues si fuera un tabaco puro seguramente costaría más caro”.

Un tabaco puro que quizá provocaría menos daños a la salud. “A lo mejor sí —concluye el químico—, aunque al final de cuentas el tabaco ya contiene nicotina, la cual sigue siendo catalogada como una especie de droga. Pero sí, seguramente el cigarro haría menos daño si no tuviera esos agentes externos como los amoniacos, el alquitrán y los plásticos”.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022