Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    París 2024 antorcha olímpica

    Diez mil corredores participarán en el relevo de la antorcha olímpica de París 2024

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

  • Nuestro mundo
    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Ax-2 de Axiom Space astronautas

    Segunda misión de astronautas de pago regresa a la Tierra

    Inteligencia Artificial

    Europa y EUA crean ‘código de conducta’ para regir la inteligencia artificial

    Al Pacino Padre

    Al Pacino será padre por cuarta ocasión; tiene 83 años

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    G7

    El G7 con Ucrania y Zelenski

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    Inteligencia Artificial

    Inteligencia artificial, un ‘riesgo de extinción’ para la sociedad

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    París 2024 antorcha olímpica

    Diez mil corredores participarán en el relevo de la antorcha olímpica de París 2024

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

  • Nuestro mundo
    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Ax-2 de Axiom Space astronautas

    Segunda misión de astronautas de pago regresa a la Tierra

    Inteligencia Artificial

    Europa y EUA crean ‘código de conducta’ para regir la inteligencia artificial

    Al Pacino Padre

    Al Pacino será padre por cuarta ocasión; tiene 83 años

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    G7

    El G7 con Ucrania y Zelenski

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

    Inteligencia Artificial

    Inteligencia artificial, un ‘riesgo de extinción’ para la sociedad

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Zombis en La Habana

Newsweek México by Newsweek México
27 agosto, 2012
0

Juan de los Muertos es el nombre que recibe el segundo largometraje del director argentino Alejandro Brugués, desde la infancia un ferviente seguidor de las películas de zombis o muertos vivientes y que a sus 36 años decidió crear la primera cinta de ese género en Cuba y así lograr lo inimaginable: que las calles de La Habana sean asoladas por zombis.

“Un día, caminando con mi productor, Gervasio Iglesias, por el Malecón miré a mi alrededor y dije: ‘Pero mira, con gente así podríamos hacer una película de zombis sin necesidad de maquillaje’”, dijo entre risas a Newsweek en Español Brugués, quien aseguró que en México también deben haber seres que arrastren las piernas, sean lentos, torpes, inconscientes y que tengan la mirada perdida.

Juan —intepretado por Alexis Díaz Villegas—, el cuarentón especializado en todo tipo de negocios ilegales, que van desde el tráfico de alcohol hasta la venta de helicópteros, se convierte en el héroe de esta comedia de terror en la que el pánico se apodera de los cubanos cuando una serie de acontecimientos, denominados por la prensa nacional como “hechos aislados causados por un grupúsculo de disidentes pagados por el gobierno de los Estados Unidos”, alteran la tranquilidad característica de La Habana.

Según Brugués, ante la cruda realidad los cubanos reaccionan de tres maneras: tratan de ignorarla y siguen viviendo como si nada, ponen un negocio para sacar algo de dinero, o se tiran al mar y se largan del país. Juan elige la segunda opción, y junto al actor y director cubano Jorge Molina, quien hace las veces de Lázaro, su torpe amigo y mano derecha, decide que no huirá de la invasión zombi, sino que permanecerá en su Cuba para defenderla y, de paso, ayudará, por una módica cantidad de dinero, a aquellos que todavía no hayan caído presos de los muertos vivientes.

Así el héroe cubano toma su remo, chacos y estrellas (shurikens), y haciendo gala de las habilidades aprendidas cuando formó parte del escuadrón secreto de ninjas que fue a la guerra de Angola, sale a la calle, acompañado de un exótico Lázaro, quien viste un estrecho traje de buzo cruzado por un cinturón de cuero y un arpón bajo el brazo, para acabar con todo aquel zombi que se cruce en su camino.

Pero ellos no están solos. Ante tales circunstancias se les unen el Primo —Eliecer Ramírez—, un negro de puño letal de aproximadamente dos metros de estatura que le teme como a nada a la sangre; la China — Yazz Vilá—, un travesti que se gana un lugar dentro del grupo por su inigualable puntería con el tirapiedras; Vladi California —Andros Perugorría—, hijo de Lázaro y conquistador de extranjeras que se distingue por su gran manejo del bate; y Camila —Andrea Duro—, la hija de Juan, que pese a su dulce apariencia es tremendamente peligrosa con el martillo y el hacha.

Juntos protagonizan las escenas en las que, entre carcajadas y miedo, el espectador recorre la ciudad a la que Brugués denomina su amada Habana. “Yo quería mostrar esa Habana que sale en las postales, la que a todos nos gusta, y destrozarla”, y es por ello que el Faro del Morro, el Malecón, el Capitolio y la Plaza de la Revolución encuentran su fin en manos zombis.

Ring, ring, ring… “Juan de los Muertos, matamos a sus seres queridos, ¿en qué podemos servirle?”, es la frase que pronuncia Juan cada vez que suena el teléfono azul que tienen apostado en la terraza donde están reclutados, en señal de que alguien necesita de sus servicios. Desde que los zombis toman La Habana, las llamadas, al igual que el dinero, no dejan de llegarles a lo largo de los 100 minutos que dura la cinta y en los que el escuadrón reparte golpes, martillazos, batazos, pedradas y cuchilladas a diestra y siniestra.

De igual modo lo hace Brugués: golpe tras golpe, cachetada tras cachetada, machaca tanto al régimen capitalista estadounidense como al socialista cubano. “No quise criticar a alguien en específico porque es más divertido que todo el mundo se joda”, bromeó, “por eso le damos y le cobramos los palazos a todo el mundo”. Y es precisamente en ello en lo que radica el valor de la película: mofarse, en territorio cubano, de su gobierno con un género que nació en territorio estadounidense y alcanzó el éxito con cintas como Nite of the dead y Dawn of the dead que son parte de la serie de pelícuas zombis del director George A. Romero; y las tambien comedias de terror Shaun of the dead de Edgar Wright, Zombieland de Ruben Fleischer y Fido de Andrew Currie, entre otras.

Dicho lo anterior, no es para sorprenderse sino para morirse de la risa, cuando escuchamos a la anciana vecina de Juan culpando de la muerte de su esposo a las medicinas viejas que le dan en el Ministerio de Salud Pública (Minsap), o ver cómo un gringo subido en su camioneta logra degollar en menos de un minuto a decenas de zombis que tenían acorralado al escuadrón de Juan y decir que es un enviado de Dios para que, acto seguido, sea atravesado, “sin querer, por el arpón de Lázaro”.

Una guagua estrellándose contra un cartel que dice: “Revolución o muerte”; Lázaro matando a un vecino que le debía dinero; Vladi California yendo a rescatar a un viejo en una silla de ruedas y regresar sin el viejo, pero con su silla de ruedas llena de mercancía; y Juan y la China, convertida en zombi, bailando en la terraza, también forman parte de esta sátira. “Quise llenarla de escenas de acción espectaculares, pero que a la vez no fueran del todo descabelladas. Muchas de las cosas yo las he visto, como camiones estrellándose en las embajadas y el mar plagado de balsas, pero que además tuvieran momentos de dudas, de queja y de reflexión que tenemos en el día a día”.

De todas ellas, para Brugués la más especial es la que aparece el Malecón plagado de zombis y Vladi California intenta detenerlos, primero, blandiendo la bandera de Estados Unidos, y luego con la de Cuba. “Esos no son americanos, viejo”, le reclama Juan a Vladi.

Para escenas como esa se crearon aproximadamente 200 zombis y se invirtieron muchos litros de sangre, así como incontables horas de trabajo —de tres a cuatro por zombi— y grandes cantidades de foam látex, prostéticos, silicón, bondo y transfers, entre otros materiales, según explicó en entrevista a Newsweek en Español el caracterizador, Marco Antonio Hernández.

Juan de los Muertos, distribuida por Canana Films, se estrenó el pasado 24 de agosto en México con 50 copias y, hasta el momento, ha tenido gran respuesta del público, tanto a nivel nacional como en otros países, en los que ya se le han otorgado premios en Montreal, Toronto, Sao Paulo, Miami, Portugal, La Habana, Reino Unido y Panamá, así como el Premio Silver Raven en el Festival de Cine Fantástico de Bruselas y el premio al mejor guion y actor en el Festival Internacional de Cine Fantástico en Portugal, entre otros.

Si alguna vez deciden visitar La Habana y ven a alguien actuar de manera extraña, no duden en llamar a Juan; y tengan presente que “no son vampiros, no están poseídos, pero definitivamente no son disidentes; una simple mordida contagia a las víctimas, y la única forma de vencerlos es destruirles el cerebro”.

FICHA TÉCNICA

DURACIÓN: 100 minutos

GÉNERO: Comedia de terror

IDIOMA: Español

GUION Y DIRECCIÓN: Alejandro Brugués

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Gervasio Iglesias, Inti Herrera y Claudia Calviño

COMPAÑÍAS PRODUCTORAS: Producciones de la 5ta Avenida – Cuba La Zanfoña Producciones – España

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Carles Gusi

DIRECCIÓN DE ARTE: Derubin Jacome

MÚSICA ORIGINAL: Sergio Valdés

SUPERVISIÓN DE EFECTOS ESPECIALES: Juan Carlos Sánchez

SUPERVISIÓN DE EFECTOS VISUALES: Juan Ventura

EFECTOS DE MAQUILLAJE: Gorecrush Studio

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022